Nos ha sorprendido la cantidad de consultas que nos ha llegado sobre  las verrugas o papilomas en la zona anogenital, una zona que puede ser  más peligrosa en el caso de las mujeres que los hombres, desde el punto  de vista que papilomas en estas zonas pueden ir a la zona interna de la  vagina y cuello del útero, donde se pueden producir lexiones  precancerosas, se ha visto que el virus del papiloma humano puede  provocar con el tiempo canceres de cuello de útero, hay mucha gente que  desconoce esto y en los comentarios muchas mujeres nos consultan este  tema.
¿Qué es, como se transmite y que sintomas tiene?
El virus del papiloma humano  son una serie de virus que se trasmiten por contacto sexual casi  exclusivamente y que puede provacar lexiones precancerosas en ciertos  supuestos, existen mas de 120 tipos de virus, de los cuales sólo 15 de  ellos son considerados de alto riesgo por poder producir canceres de  cuello de útero, además de otros canceres (vulva, vagina, ano y pene),  por lo tanto no todos los papilomas tienen el mismo riesgo y es  necesario una valoración médica y un control si se padecen.
Que nadie se alarme sin necesidad por estas lineas, no se desarrollan  inmediatamente, se puede controlar, tiene tratamiento si hay detección  precoz y no siempre se cumple lo que estamos escribiendo, no es una  entrada para crear alarma, mas bien para todo lo contrario, informar y  prevenir muchas cosas que tiene una muy buena solución. Es mas, el 90 %  de los canceres con detecciones precoces tienen muy buen pronostico, lo  peor que hay en esta vida es la ignorancia y la desinformación. 
La infección por virus del papiloma humano no produce sintomas, se va  sola en la mayoria de las personas sin producir ningún tipo de secuelas  en los dos años posteriores a la infección, hay una prevalencia muy  alta en las personas sexualmente activas, lo malo es que los virus que  si que tienen riesgo de producir canceres (15 de los 120 tipos) se  quedan en las mucosas genitales y en las capas profundas de la piel en  esos órganos, apareciendo al cabo de los años lexiones precancerosas,  que si no se eliminan quirúgicamente pueden producir cáncer.
Por ello las revisones giencológicas de las mujeres son esenciales  como aspecto fundamental de la prevención, es muy sencillo prevenir, y  la verdad, suele ser bastante dificil curar si se extiende el tema por  el cuerpo y crea metastasis, pero no es para asustarse, tienen muy buen  pronóstico la detección precoz de este tipo de lexiones precancerosas.
¿Qué efectividad tiene las vacunas que están saliendo contra el virus del papiloma humano?
Recogemos de la  Associació de Dones de les Illes Balears per a la  Salut ha realizado una presentación divulgativa sobre la vacuna, mas que  nada porque se está creando alarma y se está comenzando a vacunar a  mucha gente y otra se está quedando fuera por edad, viendo la  presentación nos parece que todavía esta por experimentar el tema, es  demasiado rápido como para asegurar resultados, creemos que igual  todavía no hay una solución preventiva en forma vacuna, les ponemos la  presentación:
¿Se puede prevenir de otras formas?
Si tienes una vida sexual activa siempre te puedes contagiar y tener  la mala suerte de ser de una de las quince cepas que pueden causar  lexiones precancerosas, pero el llevar una alimentación equilibrada,  revisiones ginecologicas periódicas (anuales mínimo) y consumir ciertos  productos que estimulen tu sistema inmunológico te pueden ayudar mucho.
En nuestra entrada Aloe Vera, sistema inmunológico y prevención  haciamos hincapie en el aspecto preventivo desde una alimentación mas  sana, el Aloe Vera puede ayudar junto con otros productos a estimular  nuestro sistema inmunológico, prevenir es siempre mejor que curar, es  bien sencillo seguir estos consejos alimentarios, tomar productos que  nos ayuden a estimular el sistema inmulógico y reforzar nuestra salud.