Mostrando entradas con la etiqueta Beneficios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Beneficios. Mostrar todas las entradas

ALOE VERA: AYUDA PARA EL CÁNCER

(Aloe Barbadensis)

Ingredientes: medio Kilo de miel pura, 250 gramos de la planta de aloe vera y tres cucharadas de licor (coñac, whisky, tequila o aguardiente).

Se quita el polvo a las hojas de aloe, se limpian bien las hojas, sin mojarlas, se quitan las espinas y se mete en trocitos en la batidora, se bate con todos los ingredientes, esperar a que se haga una pasta viscosa, guardarlo en el frigorífico. Se tomará una cucharada antes de cada comida, tres por día, un cuarto de hora antes de cada comida, hasta acabar el frasco.

Antes de tomarlo se agitará el frasco.

El aloe tiene efectos laxantes, no asustarse en este caso.

Si el primer tratamiento no produce efecto, se espera diez días y se comienza de nuevo, repetir cuantas veces sea necesario hasta extirpar el mal, si después de varios ciclos, hace falta tomar más tratamiento porque aún siga el cáncer, se debe doblar la dosis, es decir dos cucharadas antes de cada comida principal, tres veces al día, hacerlo diez días.

Este remedio cura el cáncer y lo previene, cura el cáncer de piel, el de cerebro, de pulmón, de garganta, de próstata, la leucemia, etc.

Esta receta la inventó y la usa el Padre Jesuita Romano, ha curado decenas de personas en Belén, una desahuciada por los médicos, también ha curado de esclerosis a una monja italiana.

¡Muchas gracias a este sacerdote Jesuita por compartir su receta con el mágico aloe vera!

EL MÁGICO ALOE VERA O ZÁBILA

Es una planta medicinal usada desde hace miles de año por egipcios, griegos, árabes, y chinos. Fue usada para ungir el cuerpo de Jesús según el evangelio de San Juan. En Oriente se le da en nombre de Bebida de la Perfección. Crece en climas cálidos, sus hojas son duras y carnosas, en forma de flecha, en los bordes tiene pequeñas espinas y florece en primavera con un racimo de flores amarillas o rojas. Lo mejor es usar la gelatina interna de sus hojas, actualmente se venden gel para uso externo y zumo para uso interno, debido a su sabor amargo es conveniente tomarlo con jugos de frutas, y al aplicarlos externamente poner después aceite debido a que es muy astringente y seca la piel. A nivel general hay que destacar su poder revitalizador, aumentando la energía del cuerpo físico.

PIEL:

- Quemaduras: aplicada durante las primeras 48 horas, de manera que la piel permanezca húmeda con una gasa mojada con gel, después seguir aplicando hasta la curación total. Es espectacular su poder curativo, desinfectante y regenerador celular, impidiendo que queden cicatrices o que estas sean mínimas.

- Heridas, cortes, cicatrices.

- Picores por cualquier causa: intoxicación por alimentos o medicinas, varicela, sarampión, picaduras de insectos

- Acné, psoriasis, eccemas, úlceras en las piernas: en uso externo aplicar el gel dos veces al día durante varios meses y por vía interna tomar dos o tres veces al día una cucharada del zumo.

- Desodorante

- Quita las manchas de la piel.

- Hongos: cuando aparecen entre las piernas, debajo del pecho, aplicar dos veces al día durante al menos una semana, recuerda que los hongos aparentemente pueden desaparecer, pero quedan dormidos hasta que tengan otra oportunidad de desarrollarse, por eso los tratamientos para combatirlos deben hacerse hasta mucho tiempo después de desaparecer.

Si los hongos aparecen en los pies, lo que se llama el pie de atleta, habrá que mojarlos con su jugo y tenerlos así toda la noche.

Si los hongos aparecen en la cabeza, lo que se conoce como tiña, en que se forman círculos porque se cae el pelo, habrá que aplicarlo dos veces al día, hasta la total curación.

Si los hongos son en la vagina, se limpiará la parte externa de la hoja del aloe y se semicongelará para que este dura, se aplicarán dos hojas dentro de la vagina dejando un trozo fuera para que cure también la parte externa.

- Cicatrices: Las reduce bastante, útil en las del acné, cicatrices quirúrgicas, quemaduras, etc.

- Herpes Labial: Aplicar dos a tres veces al día.

- Estrías: Las previene y las reduce una vez aparecidas por su poderoso efecto astringente.

- Llagas o aftas dentro de la boca: Aplicar el gel dos o tres veces al día.

- Encias inflamadas o dolorosas: Cuando hay infección o está naciendo un diente, como en el caso de los bebes, porque calma el dolor.

- Herpes.

APARATO DIGESTIVO

- Estreñimiento: Actúa regulando el tránsito intestinal, tomar una cucharada al levantarse.

- Gases, cólicos con dolor

- Colitis

- Mejora enormemente la digestión.

- Hemorroides: Inyectar con una jeringa en el recto el jugo después de cada evacuación y al acostarse, también tomarlo a diario para evitar el estreñimiento que acompaña a este problema.

- Activa el funcionamiento hepático.

APARATO CIRCULATORIO

- Varices: Las mejora aplicando el aloe varios meses externamente-

- Tensión Alta

- Depura la sangre

- Combate la anemia

- Angina de pecho, infartos, embolias

- Arteriosclerosis que lleva a la senilidad

- Palpitaciones

APARATO LOCOMOTOR

- Calma el dolor en golpes musculares, artrosis, torceduras y en las molestias óseas del crecimiento.

- Artritis reumatoide

SISTEMA ENDOCRINO

- Diabetes: estimula la producción de insulina del páncreas, por lo que los diabéticos mejoraran sus cifras de azúcar en la sangre por lo que deberán bajar la dosis de las pastillas o la insulina.

- Tiroides perezoso: lo estimula.

SISTEMA NERVIOSO

- Jaquecas: poner el gel en la frente.

- Nervios: restablece la sensibilidad en zonas que la tienen perdida por heridas de hace tiempo.

- Epilepsia.

- Depresión.

- Esquizofrenia.

APARATO SEXUAL

- Frigidez e impotencia, aumenta la longevidad y la potencia sexual.

- Molestias premenstruales y menstruales: tomar el jugo antes y durante la regla.

APARATO URINARIO

- Infecciones renales

- Cálculos o piedras en el riñón: las hace desaparecer.

APARATO RESPIRATORIO

- Asma: lo combate inhalándolo con un atomizador que lo lanza frío, y tomándolo internamente.

- Sinusitis: aplicar el gel en la frente, ojos y mejilla y echarlo un poco diluido dentro de las fosas nasales con un inhalador.

- Otitis: aplicarlo dentro del oído.

VISTA

- Conjuntivitis: aplicar dentro del ojo dos o tres veces por día.

- Cataratas: se han visto mejorías aplicándolo dentro del ojo durante varios meses.

- Glaucoma, desprendimiento de retina, del nervio óptico.

CÁNCER, ESCLEROSIS Y LEUCEMIA

Esta receta mágica la da un franciscano que vive en la ciudad de Belén y ha curado cáncer de piel, cerebro, mama, próstata, pulmón, garganta, leucemia y la esclerosis. Se cogen dos hojas grandes de aloe o tres pequeñas, se lavan y se le quitan las espinas, se cortan en trocitos y se le echa medio kilo de miel y tres cucharadas de coñac o aguardiente, se tritura con la batidora, y se toman tres cucharadas al día antes de las principales comidas y con el estómago vacío para que haga bien efecto, se toma durante diez días.

El <b>Aloe Vera</b> y sus beneficios


( Sabias que )

El Aloe Vera, planta de la familia de las liliáceas, se cultiva y se utiliza por el hombre desde hace más de un milenio. Mientras que muchos investigadores creen que la planta se originó en África, la humanidad ha considerado oportuno difundir esta planta por todo el mundo. El Aloe es una planta resistente que puede prosperar en condiciones semitropicales o en cualquier parte de la casa, si tiene luz suficiente.

La razón por la que se ha mantenido esta planta rodeándonos, no es por su belleza, sino porque nuestros antepasados descubrieron los muchos beneficios saludables que tiene. Por eso la cultivaban y la cuidaban tanto.

Muchas personas tienen una planta de Aloe en la cocina para ayudar a calmar las quemaduras, cortes y raspaduras. Si se sufre una quemadura, el gel que hay en el interior de la hoja de Aloe actúa como un bálsamo maravilloso. Además contiene ácido salicílico, que actúa como agente calmante. El gel de Aloe también tiene propiedades que ayudan a proteger y curar la piel dañada. Este beneficio del gel de Aloe sólo, es probablemente suficiente para mantener la planta en el hogar.

El gel de Aloe Vera es muy beneficioso como complemento de la dieta para muchas personas conscientes de su valor. Es rico en vitaminas, minerales y enzimas que ayudan a promover el sistema inmunológico, y puede hasta reparar las células dañadas. Las personas que toman el Aloe de una forma regular y por la gran cantidad de polisacáridos mucilaginosos que se encuentran dentro de él, es razón suficiente para complementar su dieta con esta panta milagrosa.

Los polisacáridos mucilaginosos son compuestos de azúcar de cadena larga que el cuerpo utiliza en la reparación de las células. El cuerpo deja de fabricar estos azúcares después de la adolescencia, por lo que dependerá de fuentes externas la reparación de las células dañadas.

Otro de los beneficios del Aloe Vera son sus propiedades extraordinarias de limpieza. Los antiguos sumerios utilizaban la resina de látex de la planta como un producto de limpieza corporal. Hoy en día la gente utiliza gel de Aloe, rico en fibra, para el mismo propósito.

Cuando se ingiere el gel por la pared intestinal, ayuda a reparar los tejidos celulares dañados, así como eliminar muchas de las toxinas acumuladas durante los años. El uso del gel de Aloe como limpiador natural de colon es muy efectivo y no complicado.

Además de calmar la piel y ayudar en la reparación del sistema digestivo, el Aloe Vera se ha relacionado con otros procesos. Los estudios han demostrado que es beneficioso para impulsar el sistema inmunológico de los pacientes que sufren cáncer y sida. Se ha vinculado también en la ayuda de los pies con los hongos, así como en detener la caída del cabello. Si bien muchos de estos beneficios aún no han sido probados a nivel científico, esta claro que se ha empezado a sacar a la luz todo lo que ésta planta es capaz de hacer.

Estamos descubriendo cada día nuevas maneras de utilizar esta milagrosa planta y el Aloe Vera se ha convertido en un constante aditivo en muchos productos naturales para el cuidado de la piel y en plantas medicinales. El gel y el jugo de Aloe se preparan, se empaquetan y se venden en la mayoría de las tiendas de productos naturales.

El Aloe Vera se ha convertido en un negocio muy próspero ya que la gente cada vez busca maneras naturales de cuidarse.

Si bien la compra del gel y el jugo de una tienda es más cómoda y sencilla, muchos expertos del tema prefieren plantar el Aloe ellos mismos y esperar a que crezca. Sólo de esta manera pueden saber exactamente lo que se están poniendo.

Fuente: articulo


View the original article here


This post was made using the Auto Blogging Software from WebMagnates.org This line will not appear when posts are made after activating the software to full version.

Beneficios de la aplicación del <b>Aloe Vera</b> | Cocina sana y creativa

El Cluster del Aloe Vera Canario, Biodiversidad y Plantas Medicinales (CABIOMED), en colaboración con la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI) del Gobierno de Canarias y el Instituto Tecnológico de Canarias (ITC), ha organizado la I Jornada del Aloe Vera Canario, Biodiversidad y Plantas Medicinales en Canarias, para dar a conocer las últimas novedades del sector y su importancia en Canarias.

El director de la ACIISI, Juan Ruiz Alzola, inaugurará la jornada, que tendrá lugar el martes 18 de enero de 2011 en el salón de actos del Instituto Tecnológico de Canarias (ITC) en Gran Canaria, a partir de las 16:00 horas.

El evento será moderado por el presidente del Cluster, José Antonio Marrero y contará con la participación de destacados especialistas de múltiples disciplinas como la bioquímica, la medicina, la sociología y la botánica. Rosa Menéndez, bioquímica farmacéutica del Centro de Investigación y Desarrollo de Medicamentos de la Universidad de La Habana, iniciará el ciclo de ponencias, presentando los últimos avances en el desarrollo de medicamentos herbarios a partir del Aloe Vera. A continuación, el médico Jorge Cruz, experto en Medicina Naturista y en Fitoterapia, realizará una comparación entre los modos de acción de las plantas medicinales frente a medicamentos de síntesis química.

Por otro lado, Eugenio Reyes, Sociólogo, Etnobotánico y Técnico Ambiental del Jardín Botánico Viera y Clavijo, incidirá en la riqueza natural del Archipiélago canario y centrará su exposición en “Los Bancos de Etnobotánica en Canarias”. La jornada finalizará con la intervención de Pedro Sosa, Catedrático de Botánica de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, con la ponencia: “El uso de los marcadores moleculares en la caracterización del aloe vera”.

Canarias, un espacio singular

El alto número de endemismos vegetales y la biodiversidad de flora que presenta Canarias la sitúan como una región de interés mundial y un enclave para el estudio y aprovechamiento de las plantas medicinales. La flora canaria se compone de 2469 plantas vasculares, de las cuales 528 son endémicas del Archipiélago.

El Cluster del Aloe Vera Canario, Biodiversidad y Plantas Medicinales (CABIOMED), financiado parcialmente por la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), se gestó con la intención de aglutinar a los agricultores, investigadores, industriales, diseñadores, comercios, logistas y profesionales del marketing, para trabajar en la misma dirección hacia el aprovechamiento de la singularidad de la biodiversidad canaria.

Actualmente, Canarias se encuentra a la cabeza en cultivo y producción de Aloe de toda Europa. Sin embargo, sus exportaciones a la Unión Europea no llegan al 1%, a pesar de que ya existen plantaciones maduras de unos 10 millones de plantas adultas, cantidad suficiente para satisfacer la demanda total de Europa, calculada en unos 13.300 millones de euros, cuantía que supone más del 20% del consumo mundial.

El Cluster CABIOMED está compuesto por la Asociación Canaria del Aloe (ACALOE), los Laboratorios Farmacéuticos Pejoseca S.L. y las empresas Cacetec S.l., Lanzaloe S.L., Luciano Reverón e Hijo S.l., Sabialoe S.l. y Savimax. Este conjunto empresarial del Aloe Vera trabaja para promover el desarrollo del sector, impulsando proyectos e iniciativas de cooperación empresarial que contribuyan a hacer que el Aloe canario tenga un alto nivel de exportación y uso en Europa, propiciando de este modo una actividad productiva que genere empleo y favorezca la diversificación y fortalecimiento del tejido económico de las Islas.

FUENTE

Tweet
Share

View the original article here


This post was made using the Auto Blogging Software from WebMagnates.org This line will not appear when posts are made after activating the software to full version.

Beneficios del <b>Aloe vera</b> para la piel - <b>Salud</b> Plena

El Aloe vera o Sabila se encuentra dentro de los mejores remedios naturales para los problemas de piel siendo aplicado tanto para curar quemaduras como para evitar arrugas.

Las increibles propiedades del Aloe vera para solucionar problemas en la piel son reconocidas por la ciencia y de hecho las sustancias de esta planta son utilizadas para elaborar medicamentos y cosméticos destinados a la salud y belleza de la piel.
El Aloe vera puede obtenerse directamente de la planta, basta con abrir sus hojas y extraer la pulpa.

- El Aloe vera (Sabila) es un remedio casero para quemaduras leves, lesiones y picadas de insecto contribuyendo a una rápida curación a la vez que evita las marcas y manchas de las cicatrices.

- Es beneficioso para el tratamiento de Psoriasis, dermatitis, eccemas y erupciones cutáneas.

- El Aloe vera natural se utiliza para realizar una limpieza profunda de la piel ya que contiene sustancias como los ácidos urónicos que penetran hasta sus capas más profundas limpiando los poros de celulas muertas, toxinas y sebo.

- Como remedio casero para el acné el Aloe vera actúa evitando la aparición de espinillas, comedones y puntos negros.

- Las mascarillas de pulpa de Aloe vera controlan la Dermatitis seborreica y la caspa.

- Ayuda a mejorar la piel grasa y a hidratar la piel seca ya que logra equilibrar las secreciones sebáceas.

- El Aloe vera mejora la apariencia de las várices.

- Efectivo remedio para quemaduras del sol, muchos geles post solares están elaborados con Aloe vera.

- Es efectivo como tratamiento natural para hongos en la piel y pie de atleta, se aplica directamente el jugo o la pulpa de Aloe vera sobre las áreas infectadas.

- Hidrata y suaviza la piel del rostro, las mascarillas de Aloe vera previenen la formación de arrugas.

Esta maravillosa planta también es beneficiosa para tratar verrugas, sabañones, alergias, utilizada en forma de cataplasmas mejora esguinces y torceduras, también alivia los dolores articulares causados por el reuma o la artritis.

Copyright © Salud Plena, derechos reservados

Los artículos de Salud plena y las respuestas a las preguntas de los usuarios sólo pretenden brindar información y NO suplantan de ningún modo la consulta médica.
Todo tipo de tratamiento, remedio natural o dieta debe ser aprobado por su profesional de confianza
.


View the original article here


This post was made using the Auto Blogging Software from WebMagnates.org This line will not appear when posts are made after activating the software to full version.