Mostrando entradas con la etiqueta Remedios Caseros con Aloe Vera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Remedios Caseros con Aloe Vera. Mostrar todas las entradas

REMEDIO CON ALOE VERA PARA HEPATITIS

La hepatitis es una enfermedad inflamatoria del hígado y sus causas pueden ser vírica, inmunitaria o tóxica. El aloe tiene en su composición químicas varios elementos que pueden ayudar a paliar los síntomas de esta enfermedad. Tiene propiedades antiinflamatorias y ayuda a reforzar el sistema inmunitario, además, ayuda a desintoxicar el organismo. Así, esta receta puede llegar a evitar la degeneración total del hígado.



- 3 cucharadas soperas de brandy o whisky de buena calidadPelar y trocear la planta, a continuación se tritura junto con el brandy y la miel. Se mete en un recipiente y se cierra. Tomar una cucharada sopera media hora antes de las comidas. Guardar el preparado en la nevera. Por norma general, si el problema es muy importante, se tomar 3 cucharadas soperas antes de las principales comidas. Tomar de continua, descansando según se vaya viendo la mejoría. Esta es una receta más específica pero no olvides que tomar jugo de aloe vera cada mañana en ayunas va a ayudar a tu organismo. Fuente: Txumario Alfaro. “Un cuerpo para toda la vida”


Ver el Articulo Original sobre Remedios Caseros con Aloe Vera

Tonico facial de Aloe Vera, avena y rosa

Hola a todos, después de investigar un poquito en libros viejos de cosmética natural, he encontrado un tónico muy facilito que para las pieles un poco grasas es estupendo.
Lleva tintura de aloe vera (de la huerta, jaja), agua de rosas, proteína hidrolizada de avena, glicerina vegetal y aceite esencial de limón.
En la receta que encontré no llevaba la avena pero yo se la he añadido, ya que para pieles irritadas es estupenda.
De momento el tiempo que llevo utilizándolo muy bien, deja la piel bastante suave y fresquita.
Espero que os guste.


Avena:
 Las propiedades dermatológicas de la avena son muchas y muy variadas: - Sus partículas absorben la suciedad y los residuos celulares respetando y cuidando la estructura cutánea.- Debido al fósforo que contiene, disminuye la dureza del agua, lo que se traduce en una acción suavizante y relajante. - Al estar compuesta de lípidos y sustancias absorbentes de agua, evita la deshidratación de la piel y mantiene una barrera protectora frente a las agresiones externas.- Las proteínas que contiene mantienen el ph de la piel en 5,5.- Produce una acción hidratante y emoliente sobre la piel.- Calma las irritaciones de la piel, tanto de origen alérgico como de otra causa.La avena es aconsejable que la usen las personas con dermatitis atópica y los bebés.

Ver el Articulo Original sobre Remedios Caseros con Aloe Vera

Beneficios del Aloe Vera o Sabila


El Aloe Vera es la Planta que más propiedades tiene: más de 250 principios activos y nutrientes.

Se parece mucho al cuerpo humano en su composición.
Por ello es un potente Regenerador Celular. El Aloe Vera tiene las siguientes propiedades:
AnalgésicoAntiinflamatorio
Antitumoral
Antiarrugas
Antioxidante
Anti-envejecimiento
Coagulante
Cicatrizante
Antibiótico
Anti-ulceroso
Inmuno-estimulante
Hidratante
Regenerador Celular
Hipocolesterémico
Energético y Nutritivo
Hipoglucemiante
Tónico y reconstituyente

Ojea nuestro catálogo. Más de 90 referencias con los porcentajes más altos de ALOE VERA puro 100%
¿Quieres engordar o adelgazar? Batidos Exialoe Energy, también Té Complex Xtevia.
¿Tienes la menstruación demasiado dolorosa o molesta? ¿Problemas hormonales? Omega 6.
¿Te sientes cansad@, sin fuerza, sin ánimo o decaído? Jalea Real con Aloe Vera.
¿Estás continuamente resfriad@ y acatarrad@? ¿Tienes alergias, bronquitis o asma? Toma nuestro Inmuno Aloe 5
¿Estreñimiento? ¿Retención de líquidos? Pastillas Luna.
¿Tienes piel atópica, eczemas, varices, manchas, herpes labial o llagas bucales? Gel Aloe Vera 95%.
Evita las quemaduras solares y el cáncer de piel. Leche Solar y After Sun.
  ¿Tienes marcas o cicatrices en la piel? Aceite de Rosa Mosqueta con Aloe Vera¿Se te cae mucho el pelo? ¿Sientes que está débil y sin fuerza? Loción Anticaída. Las partículas del Aloe Vera son idénticas a las de la queretina y el folículo capilar, por ello refuerzan el cabello.¿Quieres hacer desaparecer la celulitis? El alto índice de penetración de Aloe  permite que el Gel Reductor Anti-celulítico actúe directamente sobre el problema.¿Tienes las piernas cansadas o hinchadas? ¿Te duele la espalda, cuello, tienes contracturas, sufres de dolores de artritis o artrosis? Gel Frío Relax y Artialoe.¿Tienes arrugas y quieres que desaparezcan o se difulminen? La gama Superlative de Caviar es un fantástico rellenador de arrugas que actúa desde adentro hacia fuera, con ácido hialurónico.Todos nuestros productos son 100% naturales. Marta               Tel. 665386343

Ver el Articulo Original sobre Remedios Caseros con Aloe Vera

Aloe Vera, Secreto de Belleza y salud

Imagen de Barbara Camejo

Secreto de Belleza


La legendaria reina egipcia Cleopatra promovió el uso del Aloe Vera para


la belleza. Se dice que ella hizo que se ungiera su piel con gel de Aloe e incluso que se bañaba en ella. Era el secreto más grande de su renombrada belleza.


El Aloe Vera es una planta del desierto con una increíble capacidad para absorber y restaurar la humedad. Contiene más de 200 compuestos que promueven un cabello brillante y una piel juvenil y luminosa.


Retiene y restaura la humedad a la piel y el pelo


“Baña” la piel y ayuda a su regeneración


Ayuda a reducir los poros dilatados


Excelente ingrediente para limpiar y tonificar la piel 

Publicado el 31 de Mayo de 2012 , por Barbara Camejo, 72 visitas

Ver el Articulo Original sobre Remedios Caseros con Aloe Vera

Activo Puro Aloe Vera de Etat Pur

A estas alturas quien no conoce la marca Etat Pur…. Hemos repasado muchos de sus productos y hoy creo que lo haremos con uno de los más populares, el Activo Puro Aloe Vera de Etat Pur.


Lo cierto es que el aloe vera, hoy en día, es un producto muy solicitado en la cosmética debido a la propiedades hidratantes que posee. El Activo Puro Aloe Vera de Etat Pur precisamente nos ayuda a hidratar esas pieles que necesitan un cuidado continuo debido a la sequedad de las mismas.


Ahora que se acerca la época de calor, y el Sol pega con fuerza sobre nuestra piel, no es de extrañar que notemos a esta un poco más tensa de lo normal, eso es debido a la deshidratación, y ahí es donde el Activo Puro Aloe Vera de Etat Pur nos puede ayudar!


Como casi en todos los productos, Etat Pur nos ofrece tres tipos de tratamientos a combinar con otros productos de la marca, aunque antes de repasarlos, veamos como emplear este producto.


Etat pur indica que con la cara lavabada y seca, aplicaremos 4 gotas del producto en nuestro rostro hasta que este absorba por completo. como veis no hay que derrochar para hidratar la piel… ahora si veamos los diferentes tratamientos.

Tratamiento de Ataque:en caso de deshidratación pasajera (viajes en avión, clima frío y exceso de calefacción, tratamiento contra el acné …), utilizar 2 a 3 veces al día, durante 7 días. Repetir el tratamiento en caso necesario.Tratamiento de Fondo:utilizar por la mañana y/o por la noche. Período mínimo de utilización : 1 mes.Cura Intensiva:Si la piel es grasa y está deshidratada: utilizar durante 2 semanas el Activo puro Aloe vera por la mañana y el Activo puro Ácido Salicílico 300 y/o el Activo puro Gluconato de Zinc por la noche
- Si la piel está estropeada y también seca: utilizar durante 3 semanas el Activo puro Aloe vera por la mañana y el Activo puro Vitamina PP por la noche.
- Si la piel es muy reactiva: utilizar durante 7 días el Activo puro Aloe vera y el Activo puro Enoxolona 280 uno después del otro, por la mañana y por la noche.
-Para la descamación y las rojeces: utilizar durante 2 semanas el Activo puro Aloe vera por la mañana y el Activo puro D-Pantenol por la noche.

Si a pesar de estos tratamientos queremos reafirmar un poco el trabajo del Activo Puro Aloe Vera de Etat Pur la mejor opción es utilizar tanto de noche como de día, el tratamiento ultra-hidratante biomimetico también de Etat Pur


Ver el Articulo Original sobre Remedios Caseros con Aloe Vera

Aloe Vera para las hemorroides

Las hemorroides es una afección dolorosa y molesta que sufren hombres y mujeres.  Los síntomas más frecuentes son malestar, ardor y dolor y cuando se evacua sólidos así como cuando se permanece demasiado tiempo sentado. Las hemorroides pueden ser internas o externas pero ambas tienen similares síntomas.  El aloe vera es bueno para tratar las hemorroides por tener propiedades antiinflamatorias, analgésicas, antisépticas, cicatrizantes, laxantes y calmantes. El uso de esta planta para aliviar los síntomas de las hemorroides es muy eficaz y simple de usar.


Se puede beber una cucharadita de gel del aloe por la mañana ya que ayuda a mover el intestino y a calmar el dolor producido por las hemorroides. También es muy positivo cortar tiras del gel de aloe vera las cuales deben estar bien frías y colocarlos en la zona del ano. Se sentirá un gran alivio en el área afectada por las hemorroides cuando se aplica el aloe.  En las farmacias venden el gel del aloe vera puro al 99% por lo que también sirve para aplicar externamente sino tenemos una planta natural en casa.  El uso del aloe debe ser regular para que se pueda solucionar en forma definitiva esta afección. Se puede realizar este procedimiento entre 3 y 4 veces al día. A las pocas semanas se sentirán las mejoras.


El tratamiento para curar las hemorroides lleva tiempo ya que es una zona delicada y sensible pero se logra excelentes resultados. En muchos casos se logra resolver definidamente este problema de salud y en otros se puede reducir notablemente las molestias hasta ser tolerables esto dependerá de la situación de cada persona.  Es importante que las personas que padecen de hemorroides tengan una dieta alta en fibra que incluya cereales, frutas y verduras y que usen el aloe como laxante suave para que el tránsito intestinal sea regular y blando y no se dañe aun más la zona. Lo cual permitirá que se cicatrice esta área del cuerpo y se cure totalmente las hemorroides.  Si tenemos dudas sobre este remedio casero para tratar las hemorroides debemos consultar al médico para que nos dé su opinión.


Ver el Articulo Original sobre Remedios Caseros con Aloe Vera

Cuidados del uso excesivo del aloe vera

Como lo hemos explicado en otros artículos el aloe vera es uno de los productos de belleza que más se utiliza en el mundo de la cosmética, productos de belleza y mascarillas capilares, no obstante el uso excesivo de este producto puede crear algunos inconvenientes para nuestra salud o puede manchar nuestra piel.


Lo primero que debemos entender es que la planta del aloe vera posee un efecto que es astringente, la cual puede restar un porcentaje de humedad he hidratación de nuestra piel, además la sábila de esta planta es muy buena para mejorar la textura externa del cutis,  utilizando el aloe vera puede crear una crema muy rica en vitamina A podemos utilizar un tratamiento con una hidratación para nuestro cutis muy bueno que nos ayuda que nos prevenir las arrugas.

El aleo vera cuando obtenemos su sábila obtenemos un liquido con la sábila de color amarillo fuerte y espeso, este liquido lo podemos aplicar sobre nuestra piel y uno de los inconvenientes que puede crear manchas en la piel, es por ello que debe lavar bien las hojas de aloe antes de extraer su sábila para luego aplicar esta sobre la zona de la piel donde desee.


Ver el Articulo Original sobre Remedios Caseros con Aloe Vera

El aloe vera tambien se exprime

 La firma Jual tiene su propia plantación orgánica. En su laboratorio también fabrica productos cosméticos de alta concentración

PorPaula AnceryESPECIAL PARA CLARIN

Más allá del viejo chiste según el cual a determinado funcionario (los nombres varían de generación en generación) lo llaman Aloe Vera “porque todos los días se le descubren propiedades nuevas”, lo cierto es que la lista de beneficios comprobados de la Barbadensis Miller es larga. Para sintetizar, podríamos decir que ayuda al sistema digestivo y excretor en general. Pero también habría que mencionar que reduce el azúcar en la sangre de los diabéticos y la hinchazón provocada por la artritis; aplicado sobre la piel o el cabello, el aloe vera también tiene beneficios. Y la lista sigue.


Juliana Vietri es dueña junto con tres socios de Jual, que produce líneas de jugos bebibles y de cosméticos para el cuidado de la piel, todos elaborados con extractos de aloe vera obtenidos de su propia plantación, que es orgánica.


Certificaciones “Desde el principio nos preocupamos por obtener la certificación de que nuestra plantación era orgánica, porque, aunque eso encareciera los procesos, era importante para llegar a un producto serio”, dice Vietri. Estos principios se remontan a 2003, cuando con Alejandro Coronel alquiló una chacra en Formosa para cultivar aloe vera.


En 2006 ya tenían su propia plantación orgánica e incorporaron otro socio, Oscar Perezón, un farmacéutico que venía de trabajar en un laboratorio de aloe vera; luego se sumó Horacio Monella, un ingeniero que aportó la maquinaria.


Como el aloe vera tiene que procesarse dentro de las 48 horas después de cosechado para que no pierda sus propiedades, el laboratorio de la firma, que se abrió en 2007, se ubicó en Santa Fe. “También certificamos el laboratorio como orgánico y comenzamos a elaborar geles y extractos para venderles a los industriales que elaboraban productos de cosmética o de alimentación”, recuerda Vietri.


Proporciones Con el tiempo lanzaron su propia línea de productos para el consumidor final: los jugos bebibles de aloe vera Jual, que actualmente se consiguen en sus variedades natural (99% de aloe vera puro), saborizado naranja y miel (96%) y con arándano (90%). Más tarde desarrollaron su propia línea cosmética, compuesta por una loción contra la caída del cabello, un gel post-solar y lociones y geles humectantes.


“No se puede fabricar cremas con aloe vera porque el insumo es líquido y, más allá de una proporción de 75%, se licua”, explica Vietri. “En todos nuestros productos, tanto los jugos como los de cosmética, ponemos la mayor proporción posible de aloe”, añade. “La mayor parte de nuestros ingresos provienen de la marca propia, porque otras marcas a las que proveemos consumen una proporción del insumo más baja.


En 2010 falleció Perezón, pero su viuda, Norma Colussi, permaneció en la empresa y hoy colabora en la administración del laboratorio. Los productos Jual llegan al consumidor final en las dietéticas, locales tipo gourmet y de algunas farmacias y spas, a donde llegan través de distribuidores mayoristas del rubro y de algunas droguerías. También se comercializan online.


Ver el Articulo Original sobre Remedios Caseros con Aloe Vera

Mascarilla de aloe vera y azufre contra el acne

Si tienes la piel muy grasa y esto te genera la aparición de granos, espinillas y, en líneas generales, acné, pues entonces bien podrías tener en cuenta esta mascarilla casera. Se trata de una mezcla de elementos astringentes, pero sin descuidar la hidratación y nutrición correcta del cutis. El polvo de azufre es muy bueno para estos menesteres. Y mucho más cuando se lo junta con pepino, limón y aloe vera. No tienes más que seguir la receta.


Ingredientes:


Preparación:


Para llevar a cabo esta mascarilla contra el acné, no tendrás más que pelar los tallos de aloe vera, retirarles sus espinas y quedarte únicamente con la pulpa. Posteriormente, no tendrás más que colocarlo en el mortero o vaso de la batidora junto al azufre, el pepino y el zumo de limón, procesando posteriormente hasta lograr una mascarilla homogénea, sin grumos.


A continuación, no te quedará más que emplear este truco de belleza sobre tu piel. Verás que las propiedades astringentes reducirán notablemente la grasitud de tu piel, ayudando a que el acné esté cada vez más lejos de tu rostro. Por su parte, el aloe vera aportará nutrientes geniales, que nunca están de más para este tipo de problemas.


Ver el Articulo Original sobre Remedios Caseros con Aloe Vera

<b>ALOE VERA</b> CHILE | Materia Prima

Aloe Vera Chile comenzó haciendo jugo 100% puro de Aloe Vera de plantaciones propias. Este producto natural se usa desde tiempos ancestrales para tratar patologías como la diabetes, asma, bronquitis, cálculos, colon irritable, artrosis, várices, hemorroides, con excelentes resultados. A esto sumaron un gel y últimamente han integrado este compuesto al mundo de la cosmética, con roll-on para ojeras y labios partidos, gel hidratante, crema nutritiva, aceites para el pelo, shampoo, y gel post solar para insolaciones, entre muchos otros productos. Parcela 311, La Peña, Nogales. Teléfonos: (33) 222540, y 8 6539988. Página web: www.aloeverahuertos.cl / E-mail: patriciaconley@hotmail.com


Ver el Articulo Original sobre Remedios Caseros con Aloe Vera

UneAube, cosmeticos con Aloe Vera

Une Aube es una marca de alta cosmética basada en ingredientes orgánicos y ecológicos. Contienen Aloe Vera 100% natural.Entre las múltiples propiedades del Aloe Vera, las más destacadas son su capacidad para regenerar la piel, calmarla e hidratarla.


Proporciona eslasticidad a la piel y la protege del envejecimiento.
La hidratante tiene una textura densa que cuesta un poco de extender en la piel. Recuerdo que el primer día que la utilicé tenía la piel algo castigada y con pellejitos de sequedad. Pensé que esta crema, por su contenido en Aloe Vera y por su consistencia, sería como un bálsamo curativo para mi piel y no pude estar más acertada. Al día siguiente tenía la cara nueva. 


La sensación que deja en la piel tras aplicarla es de comodidad y clama. No deja la piel grasienta ni aceitosa (eso no lo soporto) y penetra relativamente rápido. No me ha producido ningún tipo de reacción ni granitos. Es una crema que me ha gustado mucho.La reparadora es un gel tal cual. Verde y transparente. Penetra en la piel muy rápido y no deja ni rastro sobre ella.


El tacto y aspecto de la piel es el de no haber puesto nada en ella. No produce nada de grasa, es más, diría que es astringente ya que deja la piel totalmente mate. Perfecta para aplicar después maquillaje.Ambos productos los utilizo por la noche, primero la reparadora (gel) y acto seguido la hidratante (crema). La piel queda súper cuidada y al día siguiente se nota.- Reparadora 44,60€


Podéis verlas en la web de UneAube.


En su catálogo de productos cuentan también con un jugo de Aloe y con NUMAI, la crema "más cara del mundo" según la denominan (870€).


¿Conocías UneAube? ¿Sueles utilizar cosméticos ricos en Aloe Vera?


Ver el Articulo Original sobre Remedios Caseros con Aloe Vera

ALOE VERA Y LAS PICADURAS

La primavera es una época del año maravillosa y muy esperada por todos ya que comienza el buen tiempo, los días son más largos, las temperaturas se suavizan… pero la primavera también trae consigo a los insectos que, muchos de ellos, atraídos por la floración comienzan a rondar por todos lados.
Con los insectos vienen las picaduras… Hoy vamos a dar unos consejos para poder hacer frente a las picaduras de insectos y de otros animales como las medusas. El aloe vera será tu mejor aliado para paliar las molestias de las picaduras.  En la composición química del aloe hay elementos cuya función es antiinflamatoria y antiséptica. Esto hará que se baje el hinchazón de la picadura y ayudará a que no se infecte si la propia picadura o al haberse rascado se ha provocado una herida. Por otro lado, el aloe también te aliviará el insoportable picor que produce la picadura. Además, el alivio será inmediato y también el dolor. Pero también puedes prevenirlo porque el Aloe neutraliza el olor corporal por lo que se reducirá la atracción de algunos insectos. Es tan simple como aplicar jugo de aloe vera directamente en la picadura o aplicar el gel que previamente hemos extraído de una hoja y lo ponemos como un cataplasma sobre la herida durante un buen rato.

 


Ver el Articulo Original sobre Remedios Caseros con Aloe Vera

El aloe vera tambien se exprime

Más allá del viejo chiste según el cual a determinado funcionario (los nombres varían de generación en generación) lo llaman Aloe Vera “porque todos los días se le descubren propiedades nuevas”, lo cierto es que la lista de beneficios comprobados de la Barbadensis Miller es larga. Para sintetizar, podríamos decir que ayuda al sistema digestivo y excretor en general. Pero también habría que mencionar que reduce el azúcar en la sangre de los diabéticos y la hinchazón provocada por la artritis; aplicado sobre la piel o el cabello, el aloe vera también tiene beneficios. Y la lista sigue.


Juliana Vietri es dueña junto con tres socios de Jual, que produce líneas de jugos bebibles y de cosméticos para el cuidado de la piel, todos elaborados con extractos de aloe vera obtenidos de su propia plantación, que es orgánica.


Certificaciones “Desde el principio nos preocupamos por obtener la certificación de que nuestra plantación era orgánica, porque, aunque eso encareciera los procesos, era importante para llegar a un producto serio”, dice Vietri. Estos principios se remontan a 2003, cuando con Alejandro Coronel alquiló una chacra en Formosa para cultivar aloe vera.


En 2006 ya tenían su propia plantación orgánica e incorporaron otro socio, Oscar Perezón, un farmacéutico que venía de trabajar en un laboratorio de aloe vera; luego se sumó Horacio Monella, un ingeniero que aportó la maquinaria.


Como el aloe vera tiene que procesarse dentro de las 48 horas después de cosechado para que no pierda sus propiedades, el laboratorio de la firma, que se abrió en 2007, se ubicó en Santa Fe. “También certificamos el laboratorio como orgánico y comenzamos a elaborar geles y extractos para venderles a los industriales que elaboraban productos de cosmética o de alimentación”, recuerda Vietri.


Proporciones Con el tiempo lanzaron su propia línea de productos para el consumidor final: los jugos bebibles de aloe vera Jual, que actualmente se consiguen en sus variedades natural (99% de aloe vera puro), saborizado naranja y miel (96%) y con arándano (90%). Más tarde desarrollaron su propia línea cosmética, compuesta por una loción contra la caída del cabello, un gel post-solar y lociones y geles humectantes.


“No se puede fabricar cremas con aloe vera porque el insumo es líquido y, más allá de una proporción de 75%, se licua”, explica Vietri. “En todos nuestros productos, tanto los jugos como los de cosmética, ponemos la mayor proporción posible de aloe”, añade. “La mayor parte de nuestros ingresos provienen de la marca propia, porque otras marcas a las que proveemos consumen una proporción del insumo más baja.


En 2010 falleció Perezón, pero su viuda, Norma Colussi, permaneció en la empresa y hoy colabora en la administración del laboratorio. Los productos Jual llegan al consumidor final en las dietéticas, locales tipo gourmet y de algunas farmacias y spas, a donde llegan través de distribuidores mayoristas del rubro y de algunas droguerías. También se comercializan online.


Ver el Articulo Original sobre Remedios Caseros con Aloe Vera

Pack de 2 Almohadas Viscolasticas Aloe Vera

Llegas tarde a tu primera cita…

Cuando vas a coger el coche, ves que se lo ha llevado la grúa

Vuelves corriendo a casa a por tu DNI, pero has olvidado la llave dentro

Intentas llamar a un cerrajero, pero la batería de tu móvil se está agotando

Ves a un vecino tuyo de lejos y le gritas (por fin alguien que pueda ayudarte)

Pero él no se para a saludarte, te señala con el dedo y aparece por detrás la policía

- ¿Es usted el dueño del Citroën que estaba aquí aparcado?

- Sí- contestas asustado.

- Ahora nos explicará en comisaría que hace un cadáver en su maletero.

AHHH!!! Te despiertas asustado. Vale, has tenido una pesadilla.

Si tuvieras la viscoélastica de hoy… Definitivamente tus sueños serían distintos.


Ver el Articulo Original sobre Remedios Caseros con Aloe Vera

Cuidados del uso excesivo del aloe vera

Como lo hemos explicado en otros artículos el aloe vera es uno de los productos de belleza que más se utiliza en el mundo de la cosmética, productos de belleza y mascarillas capilares, no obstante el uso excesivo de este producto puede crear algunos inconvenientes para nuestra salud o puede manchar nuestra piel.


Lo primero que debemos entender es que la planta del aloe vera posee un efecto que es astringente, la cual puede restar un porcentaje de humedad he hidratación de nuestra piel, además la sábila de esta planta es muy buena para mejorar la textura externa del cutis,  utilizando el aloe vera puede crear una crema muy rica en vitamina A podemos utilizar un tratamiento con una hidratación para nuestro cutis muy bueno que nos ayuda que nos prevenir las arrugas.

El aleo vera cuando obtenemos su sábila obtenemos un liquido con la sábila de color amarillo fuerte y espeso, este liquido lo podemos aplicar sobre nuestra piel y uno de los inconvenientes que puede crear manchas en la piel, es por ello que debe lavar bien las hojas de aloe antes de extraer su sábila para luego aplicar esta sobre la zona de la piel donde desee.


Ver el Articulo Original sobre Remedios Caseros con Aloe Vera

Vive Sana: Remedios caseros con Sabila Aloe Vera

Aloe, también llamado áloe, sábila o Aloë, es un género de plantas suculentas de la familia Asphodelaceae con alrededor de 400 especies. Es nativo de las regiones secas de África y Oriente Medio, aunque se haya difundido en todo el mundo en la actualidad. Los miembros de los géneros Gasteria y Haworthia, que tienen un modo de crecimiento similar son, a veces, cultivados y popularmente conocidos como aloes.Otra familia generalmente confundida con los aloes son las agaváceas, pero se diferencian de éstas en que sus hojas jóvenes no se agrupan de forma cónica, su escapo no es terminal y la planta no muere después de la floración. La mayoría de las especies forman una roseta de grandes hojas carnosas y gruesas que salen de un tallo corto (en algunas especies es muy largo e incluso ramificado). Estas hojas son normalmente lanceoladas con un afilado ápice y márgenes espinosos, los colores varían del gris al verde brillante y a veces están rayadas o moteadas.

Las flores tubulares, con colores desde amarillo a anaranjado o rojo, nacen en un tallo sin hojas, simple o ramificado, agrupadas en densos racimos (inflorescencias). 

Los áloes son plantas que se reproducen por polinización cruzada y se multiplican, además, por semilla o por retoños.

 Muchas de las especies aparentemente no poseen tallo, surgiendo la roseta directamente a nivel del suelo; otras variedades pueden tener o no tallos ramificados de donde brotan las carnosas hojas. Algunos de los áloes nativos de Sudáfrica tienen largos troncos, lo que les da el aspecto de árboles.

Este género tiene la capacidad de conservar el agua de lluvia, lo que le permite sobrevivir durante largos períodos de tiempo en condiciones de sequía. Después de tres años de vida de la planta, el gel contenido en las duras hojas verdes externas está al máximo de su contenido nutricional 

Ver el Articulo Original sobre Remedios Caseros con Aloe Vera

<b>Aloe Vera</b> para las hemorroides

Las hemorroides es una afección dolorosa y molesta que sufren hombres y mujeres.  Los síntomas más frecuentes son malestar, ardor y dolor y cuando se evacua sólidos así como cuando se permanece demasiado tiempo sentado. Las hemorroides pueden ser internas o externas pero ambas tienen similares síntomas.  El aloe vera es bueno para tratar las hemorroides por tener propiedades antiinflamatorias, analgésicas, antisépticas, cicatrizantes, laxantes y calmantes. El uso de esta planta para aliviar los síntomas de las hemorroides es muy eficaz y simple de usar.


 


Se puede beber una cucharadita de gel del aloe por la mañana ya que ayuda a mover el intestino y a calmar el dolor producido por las hemorroides. También es muy positivo cortar tiras del gel de aloe vera las cuales deben estar bien frías y colocarlos en la zona del ano. Se sentirá un gran alivio en el área afectada por las hemorroides cuando se aplica el aloe.  En las farmacias venden el gel del aloe vera puro al 99% por lo que también sirve para aplicar externamente sino tenemos una planta natural en casa.  El uso del aloe debe ser regular para que se pueda solucionar en forma definitiva esta afección. Se puede realizar este procedimiento entre 3 y 4 veces al día. A las pocas semanas se sentirán las mejoras.


El tratamiento para curar las hemorroides lleva tiempo ya que es una zona delicada y sensible pero se logra excelentes resultados. En muchos casos se logra resolver definidamente este problema de salud y en otros se puede reducir notablemente las molestias hasta ser tolerables esto dependerá de la situación de cada persona.  Es importante que las personas que padecen de hemorroides tengan una dieta alta en fibra que incluya cereales, frutas y verduras y que usen el aloe como laxante suave para que el tránsito intestinal sea regular y blando y no se dañe aun más la zona. Lo cual permitirá que se cicatrice esta área del cuerpo y se cure totalmente las hemorroides.  Si tenemos dudas sobre este remedio casero para tratar las hemorroides debemos consultar al médico para que nos dé su opinión.


Ver el Articulo Original sobre Remedios Caseros con Aloe Vera

Mascarilla de aloe vera y azufre contra el acne: Mascarilla natural

Si tienes la piel muy grasa y esto te genera la aparición de granos, espinillas y, en líneas generales, acné, pues entonces bien podrías tener en cuenta esta mascarilla casera. Se trata de una mezcla de elementos astringentes, pero sin descuidar la hidratación y nutrición correcta del cutis. El polvo de azufre es muy bueno para estos menesteres. Y mucho más cuando se lo junta con pepino, limón y aloe vera. No tienes más que seguir la receta.


Ingredientes:


Preparación:


Para llevar a cabo esta mascarilla contra el acné, no tendrás más que pelar los tallos de aloe vera, retirarles sus espinas y quedarte únicamente con la pulpa. Posteriormente, no tendrás más que colocarlo en el mortero o vaso de la batidora junto al azufre, el pepino y el zumo de limón, procesando posteriormente hasta lograr una mascarilla homogénea, sin grumos.


A continuación, no te quedará más que emplear este truco de belleza sobre tu piel. Verás que las propiedades astringentes reducirán notablemente la grasitud de tu piel, ayudando a que el acné esté cada vez más lejos de tu rostro. Por su parte, el aloe vera aportará nutrientes geniales, que nunca están de más para este tipo de problemas.


Ver el Articulo Original sobre Remedios Caseros con Aloe Vera

Productos Para el Cabello con Aloe Vera

Productos Para el Cabello con Aloe Vera.- Aloe vera para el pelo ha sido utilizado por los nativos americanos, indios y por las personas en el Caribe desde los tiempos antiguos. No sólo promueve el pelo sano, sino que también evita la pérdida de cabello.


La mayoría de nosotros no somos conscientes del hecho, que el aloe vera es una planta milagrosa que contiene muchos nutrientes, incluyendo aminoácidos, minerales, enzimas, vitaminas, sacarina, lignina, etc.


Mascarilla de aloe vera para pelo seco: Vamos a realizar una mascarilla con Aloe Vera ( de la hoja o gel puro) una cucharadita o 3 cm de hoja,cuatro cucharadas de aceite de aguacate, una cucharada de aceite de maíz, otra de aceite de soja y añade dos cucharadas de miel. Remuévela bien y aplícatela sobre el cabello recién lavado y todavía húmedo. Esperar durante 10 minutos y después aclarar la mascarilla con agua abundante y tibia. Puedes guárdalo en un tarro lo que sobra para otro uso si te sobra.


Aloe vera y miel para la Caspa: Se procede de la misma forma, licuando la pulpa de la Sábila, se vierte aproximadamente medio vaso en un recipiente adecuado y se le incorpora una cucharada de miel mezclando bien. (El resto puede conservarse en el refrigerador)
Luego de lavar el cabello se distribuye la preparación en todo el cuero cabelludo dejando actuar media hora, enjuagar bien y secar.
La mascarilla de aloe y miel para la caspa puede usarse a diario hasta corregir el problema o 4 veces por semana.


Ver el Articulo Original sobre Remedios Caseros con Aloe Vera

El Hallazgo de Abril: Aceite de aloe vera

Os hablé de mi última visita a Gea, de su nueva tienda blanca y soleada...
Hoy en esta sesión de makimarujeo os quiero presentar mi nueva poción mágica, comprada en ese luminoso sábado.
Así como Panoramix cortaba muérdago en los bosques de la aldea gala, la firma naturista Jason cultiva el aloe vera más puro... alegrando nuestro ritual de belleza diaria con un aceite ligero y rico al mismo tiempo que al módico precio de 9€/30ml ha cautivado mi corazón. Aceite de aloe vera, marca Jason.

Nunca me han gustado los aceites, siempre creí que saturaban mi piel. Pero me es muy difícil encontrar una crema de noche que me hidrate bien y no sea una amalgama de ceras y mantecas infumable para mi pobre cutis. Es mejor un solo aceite que mil sustancias grasas mezcladas y agitadas en un dudoso tarro de precio altisonante...
Jana me aconsejó fundirlo en la piel todavía húmeda, pero como el agua clorada de La Rioja no es conveniente para mí, lo que hago es aplicar unas gotas del aceite sobre mi tónico, que por ahora es el agua micelar de Mercadona.
Esta poción mágica contiene treinta mililitros de jugo de aloe puro infusionado en aceite de girasol y aceite de azafrán, y se ha convertido en mi crema de noche favorita.


Mi piel al natural tras el famoso aceite


Por la mañana, mi piel amanece radiante, relajada y más hidratada que nunca: sin un àtomo de grasa y sin tensión alguna.
Por motivos puramente empíricos ofrezco una de esas imágenes asesinas de mi rostro al natural: solo llevo barra de labios y el aceite fundiéndose aún. LLegaba de dar un paseo bajo el sol primero de mayo, sin protección ninguna... y mi cara estaba al rojo vivo. Apliqué este aceite... y la calma más absoluta se apoderó de mí.
La única pega que le encuentro es que no  contiene dispensador, aunque sí posee un taponcito interno, rojo, que sella el producto.
En casi un mes de uso, mi relación con este aceite es de amor, un idilio azul y limpio enturbiado solamente por el "ansia viva" que ya apunta, ¿qué será de mí cuando se agote el frasco?
.


Ver el Articulo Original sobre Remedios Caseros con Aloe Vera